
TRASTORNO PREMENSTRUAL
Los trastornos premenstruales se caracterizan por una amplia variedad de síntomas somáticos y del estado de ánimo. La mayoría de las mujeres con ciclos ovulatorios presentan algunos síntomas durante la fase lútea tardía de su ciclo. En gran parte, estos síntomas no son lo suficientemente graves como para interferir en sus vidas; sin embargo, en el 20% a 40% de las mujeres en edad fértil pueden ser considerados parte de un síndrome premenstrual (SPM) o (PDM, siglas en inglés).
El tratamiento de las pacientes con síntomas premenstruales representa un desafío para los médicos, dado que no hay 2 mujeres con la misma combinación de síntomas somáticos y del estado de ánimo. Hay diferentes estrategias terapéuticas para los trastornos premenstruales, desde enfoques no farmacológicos, terapia cognitivo-conductual (TCC) y otros tipos de tratamientos. En otro artículo nos centraremos más en los tratamientos disponibles, efectivos y aprobados científicamente.
Fuente:
AUTOR: Rapkin A, Kroll R
TITULO ORIGINAL: Treatment of Premenstrual Disorders
CITA: Journal of Reproductive Medicine 51(4 Supl.):359-370, Abr 2006